Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“69% de las empresas abiertas opera con muchas dificultades”

Nacional
“69% de las empresas abiertas opera con muchas dificultades”

martes 27 agosto, 2019

La Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó un estudio titulado: “Encuesta sobre el Impacto del Entorno Económico en las Operaciones del Sector Empresarial”, en donde se presentaron datos concretos sobre la realidad del sector privado en la capital del Zulia.

El estudio reveló que el 69% de las empresas que aún operan y mantienen sus puertas abiertas se encuentran en “dificultades”, mientras que un 24% aseguró que va en “vías de cierre” y un 5% ya están clausuradas.

La encuesta se aplicó a las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Maracaibo, que se encuentran identificadas en su directorio empresarial. El estudio fue de tipo descriptivo con opciones abiertas y fue diseñado para obtener respuestas cualitativas sobre los impactos del entorno económico actual, en la actividad económica del empresariado de la ciudad.

Igualmente, las empresas afiliadas a la CCM indicaron que el flujo de caja, la capacidad de producción y la motivación de los trabajadores son las áreas “más afectadas” en la operatividad de sus emprendimientos con 53%, 25% y 12% respectivamente.

Al ser consultados sobre la posibilidad de cerrar las puertas de su empresa este año a causa de la crisis económica, un 64 % afirmó no bajar sus santamarías este año, contrario al 36% que si evalúa la posibilidad en los próximos meses.

Quienes desean mantener sus puertas abiertas, indicaron que lo harán “porque creemos en este país” (43%) y porque la situación “puede cambiar” (40%).

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros