Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“7+7 no debe volver porque la gente no se contagia en los comercios”

Nacional
“7+7 no debe volver porque la gente no se contagia en los comercios”

sábado 22 enero, 2022

La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, aseveró este jueves, 20 de enero, que espera que el gobierno de Nicolás Maduro no retome el esquema 7+7, pese al incremento de casos en los últimos días.
«Los contagios no ocurren en los establecimientos comerciales», zanjó en entrevista a Román Lozinski, donde defendió que los comercios «han intensificado la cantidad de pruebas de covid-19 a sus trabajadores para evitar brotes en estos establecimientos».
Maduro informó el pasado miércoles, 19 de enero, sobre un nuevo récord de infecciones con 2.328. Pese a esto, el líder chavista rechazó reactivar el 7+7, por ahora, ya que quiere «mantener abierto el país».
«Hoy pasamos a 2.328 contagios y a 20 casos por cada 100 mil habitantes, producto de la variante ómicron. Vamos a cuidarnos más… Tenemos a mano el 7+7. Si fuese necesario, lo evaluaríamos. Creo que por ahora no es necesario. Confío en Venezuela», remarcó.
En otro contexto, Polesel reportó problemas para aplicar el método de «Semáforo de Salud», a raíz de la lenta conexión a internet y de datos móviles.
«Las dificultades de conectividad que existen en Venezuela impiden que se pueda aplicar el llamado semáforo de vacunación presentado por el Ejecutivo nacional», reconoció. En otro punto, reconoció una mejora en las ventas en diciembre de 2021, con respecto al del 2020, primer año de la pandemia.
«En promedio, los comercios reportaron en diciembre 2021 entre 30 y 40 % más de ventas, en comparación con el mismo periodo en 2020», indicó.
Sin embargo -dijo-, los comercios nos reportan que, aun con esta mejoría de ventas en comparación con 2020, «no se alcanza ni siquiera 50 % de las ventas que tenían en 2019». (Cortesía/Noticiero Digital)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros