Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/8 de cada 10 suscriptores de Corpoelec han perdido sus electrodomésticos

Nacional
8 de cada 10 suscriptores de Corpoelec han perdido sus electrodomésticos

jueves 12 marzo, 2020

8 de cada diez suscriptores de Corpoelec han sido afectados por los apagones, que han dañado sus electrodomésticos y, en muchos casos, los han perdido.

A esta conclusión ha llegado una encuesta hecha por Activos por la Luz, de cuya organización no gubernamental es miembro Jesús Saavedra, quien considera que no se puede precisar el monto de pérdidas económicas sufridas por la población, porque no hay excepciones.

No basta con tener protectores, ya que las violentas interrupciones del servicio afecta todo tipo de electrodoméstico: televisores, aparatos de aire acondicionado, neveras, cocinas, ventiladores, planchas y, en general, todo aparato que esté enchufado al momento en que el servicio deja de ser prestado.

Esta es una situación que se presenta tanto en el Este como en los barrios del oeste, en el norte de Barquisimeto y en los sectores del sur de la ciudad.

Cuando comenzaron los apagones, Corpoelec abrió una página en Internet para que los afectados consignaran su reclamo, pero se hicieron tantos que la eliminó y, por supuesto, no indemnizó a nadie.

“Es por ello que Activos por la Luz estamos invitando a los afectados a que se sumen a nuestro planteamiento que formulamos a Corpoelec, en el sentido de que informe cuándo se van a producir los apagones y qué está haciendo para corregir las fallas, porque dada la situación difícil que estamos viviendo los venezolanos, que en mayoría apenas tiene para sobrevivir, no puede cubrir los gastos de reparación de los equipos que son dañados por los apagones”.

El Impulso

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros