Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/800 dólares necesita una familia de cuatro personas para viajar a la Isla Margarita

Nacional
800 dólares necesita una familia de cuatro personas para viajar a la Isla Margarita

domingo 13 agosto, 2023

800 dólares necesita una familia de cuatro personas para viajar a la Isla Margarita

El presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, José Rodríguez, reveló los detalles del presupuesto necesario para que una familia de cuatro personas disfrute de unas vacaciones en la isla de Margarita.

Según sus declaraciones, el costo mínimo básico para un viaje de aproximadamente cuatro días ronda los 800 dólares. Sin embargo, Rodríguez enfatizó que esta cifra puede reducirse considerablemente a alrededor de $500 o $600 dólares, dependiendo de varios factores como el transporte, el alojamiento y otras consideraciones.

De acuerdo con Radio fe y Alegría Noticias, destacó que el precio promedio de los boletos aéreos ida y vuelta se sitúa en torno a $100 por persona, pero debido a la competencia entre aerolíneas, algunas ofrecen ofertas atractivas de $80 o $90 dólares. “Somos después de Maiquetía el aeropuerto que tiene mayor tráfico aéreo”, indicó.

En lo que respecta al alojamiento, Rodríguez señaló que los hoteles más caros pueden cobrar alrededor de $130 dólares por noche, mientras que los hoteles de calidad intermedia oscilan en torno a los $70 dólares, pero se pueden encontrar promociones por tan solo $40 dólares por noche.

Rodríguez recordó que el costo total varía según el tipo de alojamiento elegido, ya sea casa de familiares o amigos, hoteles, posadas o incluso alquiler de apartamentos, casas o habitaciones, ya que Margarita ofrece una amplia gama de opciones.

Además de la oferta de alojamiento, la isla de Margarita ofrece alternativas ecoturísticas y deportivas como windsurf, surfing, kitesurf, submarinismo, ciclismo, pádel, motociclismo, entre otras actividades.

La Cámara de Comercio de Nueva Esparta tiene como objetivo incentivar la cultura y la religión en la región, especialmente con las festividades de la Virgen del Valle, que comenzarán el próximo 8 de septiembre.

Rodríguez reveló que actualmente la ocupación hotelera en la zona es de aproximadamente 16.000 camas, habiéndose recuperado entre un 30 y 40 %.

En términos de seguridad, Rodríguez destacó que Nueva Esparta figura como el segundo estado más seguro, según las estadísticas del Ministerio de Interior y Justicia, por lo que los visitantes no deben tener temor de disfrutar de este destino.

Además, el presidente de la Cámara de Comercio informó sobre los planes de expansión turística, incluyendo la planificación en Europa de la llegada de un crucero y la apertura de vuelos directos desde Madrid a Porlamar, que se conectarán con otros destinos como Canaima y Los Roques.

Asimismo, se están buscando acuerdos en Colombia para atraer turistas de ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Cali.

Vía Cactus 24

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros