Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/897 policías migratorios en los puntos fronterizos

Nacional
897 policías migratorios en los puntos fronterizos

martes 30 julio, 2019

Un total de 897 policías migratorios garantizarán el control en los puntos migratorios y fronterizos con los países vecinos, así lo informó este lunes el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno.

“A nivel nacional tenemos 897 policías migratorios, que ya están formando parte del Saime para apoyarnos en el tema de migración. Una policía uniformada que genera respeto en los puntos migratorios”, dijo Vizcaíno durante una entrevista para el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV),

Indicó que alrededor de 117 funcionarios policiales se encuentran desplegados en los pasos fronterizos peatonales con Colombia, realizando los controles respectivos.

A raíz de los sucesos ocurridos el pasado 23 de febrero, con el ingreso de la supuesta “ayuda humanitaria”, el Gobierno nacional instruyó controlar el paso de personas que transitan diariamente en zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Asimismo, manifestó que como parte de plan de control en las fronteras, en los próximos días estarán instalando controles de policías migratorias en los pasos fronterizos del estado Zulia, Apure y Bolívar.

Carnet Fronterizo

Desde este primero de agosto, la Policía Nacional Migratoria exigirá a los ciudadanos colombianos que transiten por la frontera de San Antonio del Táchira el Carnet de Movilidad Fronteriza, impulsado por el Gobierno nacional, anunció Vizcaíno.

Aseguró que próximamente se implementará este carnet en otras zonas fronterizas del país, con el fin de facilitar el tránsito de los ciudadanos extranjeros y proporcionar mayor seguridad al Estado venezolano.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros