Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A 25 años de la Tragedia de Vargas

Nacional
A 25 años de la Tragedia de Vargas

lunes 16 diciembre, 2024

El pasado 15 de diciembre de 1999, en La Guaira, se produjo uno de los peores desastres naturales del país, debido a las incesantes e inusuales lluvias que cayeron en el territorio nacional. El “Deslave de Vargas” terminó con la vida de miles de personas.

Durante el 15, 16 y 17 de diciembre las costas de Vargas, Miranda y Falcón se vieron afectadas por las fuertes lluvias que saturaron los suelos, desplazando a miles de personas y dejando sin infraestructuras a localidades enteras.

Asimismo, nunca se pudo determinar cuántas víctimas dejó este suceso, sin embargo afirman que los fallecidos son de centenares a miles (algunas fuentes indican que van desde menos de 700 personas y otras afirman que hasta 30 mil), mientras que los damnificados se cuentan en decenas de miles.

La situación fue sorpresiva para la comunidad nacional y autoridades, el rescate de las víctimas fue tardío; en las labores participaron funcionarios de la Fuerza Armada, Defensa Civil, Policía Metropolitana, comunidad nacional e internacional. (Globovisión)

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros