Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A 367 años de la aparición de la Virgen de Coromoto

Nacional
A 367 años de la aparición de la Virgen de Coromoto

miércoles 11 septiembre, 2019

Millones de venezolanos veneran este miércoles 11 de septiembre a la Virgen de Coromoto. Se celebran 367 años de su aparición y 63 desde que el papa Pío XII realizó la coronación canónica de la Patrona de Venezuela.

En 1652 la virgen se le apareció al cacique Coromoto, quién estaba junto a su esposa en la selva de Portuguesa, donde habitaban las tribus indígenas. De allí proviene su nombre.

El 8 de septiembre de 1652, la virgen hizo una segunda aparición, pero esta vez en la choza del indígena y allí en ese lugar, se erigió el Santuario de Nuestra Señora de Coromoto.

Este miércoles en el estado Portuguesa se realizará una jornada eclesiástica especial. También habrá actos culturales en el Santuario Nacional, en Quebrada de la Virgen y en el Parque La Coronación.

En Caracas, los feligreses asistirán a una misa solemne en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en El Paraíso. Luego, el domingo 15 de septiembre, se efectuará la procesión desde el santuario hasta la plaza Washington.

El sábado 21 se hará una procesión con la reliquia desde la plaza  Madariaga hasta el santuario.

Por lo general, en todas las iglesias del país se realizan misas especiales a lo largo del día en honor a la patrona de Venezuela. (El Nacional)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Diosdado Cabello: “Nosotros también estamos desplegados”

Nacional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros