Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿A cuántos países puede entrar sin visa con el pasaporte venezolano?

Nacional
¿A cuántos países puede entrar sin visa con el pasaporte venezolano?

viernes 8 enero, 2021

Actualmente, con el pasaporte venezolano se puede entrar sin visa a 129 países, mientras que se necesita un visado para ingresar en 97 naciones. Entre los territorios que exigen permisología migratoria para entrar están Japón, China, India, Corea del Norte, Irlanda, Reino Unido, Ucrania, Costa de Marfil, Benin, Túnez, Sudán, Palestina, Siria, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, EEUU, Panamá, Honduras, Canadá, Ecuador, El Salvador, Chile, Perú, Trinidad y Tobago, Cuba, República Dominicana, entre otros

El pasaporte de Venezuela, de acuerdo al ranking anual elaborado por Henley & Partners -firma especializada en planificación de residencia y ciudadanía- se encuentra en la posición número 42 según el último listado elaborado en 2021, lugar que comparte con Colombia y Nicaragua de acuerdo a la cantidad de países al que se puede ingresar sin necesidad de tener visa.

Esta clasificación, según el portal de la firma, se basa en los datos que maneja la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) y en la apreciación de varios expertos en materia migratoria de los últimos 16 años.

Desde 2006 hasta 2021, Venezuela ha perdido 17 lugares en la clasificación. Al inicio de este listado, se ubicaba en el puesto número 25. Conforme fueron pasando los años, los lugares donde se requería visa para los venezolanos fue aumentando y por ende, su posición fue disminuyendo. En 2010 llegó a situarse en el puesto 36, mientras que para 2014 volvió a estar en el escaño 25. De ahí en adelante su posición fue bajando hasta alcanzar la posición 42.

Actualmente, con el pasaporte venezolano se puede entrar sin visa a 129 países, mientras que se necesita un visado para ingresar en 97 naciones. Entre los territorios que exigen permisología migratoria para entrar están Japón, China, India, Corea del Norte, Irlanda, Reino Unido, Ucrania, Costa de Marfil, Benin, Túnez, Sudán, Palestina, Siria, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, EEUU, Panamá, Honduras, Canadá, Ecuador, El Salvador, Chile, Perú, Trinidad y Tobago, Cuba, República Dominicana, entre otros.

Por otro lado, en el listado mundial de los pasaportes que son más «poderosos», Japón se posicionó en el primer lugar porque con él se puede entrar sin visa a 191 países. Le sigue Singapur en el segundo puesto al tener la posibilidad de ingreso en 190 naciones, mientras que en el tercer puesto están Corea del Sur y Alemania con 189 territorios a los que se puede entrar sin necesidad de pedir visa.

El pasaporte español está en el cuarto puesto junto a países como Italia, Finlandia y Luxemburgo, mientras que el estadounidense está en el séptimo escaño con Suiza, Reino Unido, Noruega, Bélgica y Nueva Zelanda.

Chile es el primer país latinoamericano que aparece en el ranking al situarse en el décimo quinto lugar junto a Mónaco y Chipre; Brasil y Argentina en el puesto 19; México y Uruguay en los escaños 24 y 27 respectivamente.

 

Vía Descifrado

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros