Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A las calles del este de Barquisimeto no llega el asfalto que se produce en la entidad

Nacional
A las calles del este de Barquisimeto no llega el asfalto que se produce en la entidad

viernes 19 marzo, 2021

Recientemente se informó que la planta Pedro León Torres ha despachado un total de 1.150 toneladas de asfalto hasta la fecha, todo esto en articulación con las Alcaldías de la entidad y la Gran Misión Vivienda Venezuela y sus entes ejecutores.

De esta manera, se podría esperar que diversas zonas de Barquisimeto, que se ven gravemente afectadas por problemas en el asfaltado, puedan ser atendidas próximamente para solventar estas irregularidades y brindar una mejor vialidad a todos los ciudadanos. Ya que si se hace un análisis de algunas áreas, la realidad es que actualmente los problemas en cuanto a este tema, son bastante notorios.

Una de las áreas que espera dicha atención es en la avenida Capanaparo, ubicada en las adyacencias de la urbanización Fundalara al este de la ciudad. Allí, el asfaltado está sumamente deteriorado, al punto de que los vehículos deben bajar su velocidad obligatoriamente para evitar caer en los huecos que puedan generarle algún tipo de accidente.

Es importante mencionar que algunos de estos huecos se originaron por brotes de aguas negras, las cuales tienen años afectando la zona, y con el paso del tiempo, son más agudos los daños en el asfaltado del lugar.

Lo mismo ocurre en las carreras 4-2 con calle 10 y 11 de la segunda etapa de El Ujano, en las adyacencias del Hospital Militar de Barquisimeto. Aquí, el asfaltado tiene años deteriorado, el problema se apoderó de todo el lugar, y por ende, los vehículos evitan transitar por esta zona, y aquellos que no tienen otra opción, transitan con mucho cuidado por el temor de ocasionar daños en la mecánica del mismo.

El Impulso

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros