Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿A qué se deben las altas temperaturas en el país?

Nacional
¿A qué se deben las altas temperaturas en el país?

miércoles 3 mayo, 2023

¿A qué se deben las altas temperaturas en el país?

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, ha informado que las altas temperaturas que se están registrando en Venezuela durante los últimos días se deben a varias causas. Según explicó Pereira en una entrevista con Shirley Varnagy en Onda, para esta época del año es típico que las temperaturas aumenten debido a la exposición directa a los rayos del sol.

Sin embargo, el despeje de los cielos ha generado una mayor estabilidad en el clima, lo que ha reducido la concentración de nubosidad y ha aumentado las temperaturas en todo el país. Además, Pereira destacó que hace 15 días, el país estaba nublado, lo que mitigó las altas temperaturas. Pero ahora, con cielos despejados y poca humedad, las temperaturas son aún más elevadas.

Pereira también explicó que el polvo del Sahara ha limitado la concentración de nubosidad en el país, lo que ha generado temperaturas aún más altas. Según el presidente del Inameh, las altas temperaturas se han registrado en todo el territorio nacional, con valores que van desde los 33 grados en la zona capital hasta los 40 grados en la región de los llanos.

Ante esta situación, Pereira hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas, tales como tomar mucha agua, usar ropa de color claro y evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. También instó a tener especial cuidado con las personas mayores de 60 años, los niños menores de 5 años y las mascotas.

Es importante destacar que el Inameh es la institución encargada de monitorear y estudiar el clima y las condiciones meteorológicas en Venezuela. Por lo tanto, las recomendaciones de Pereira son de vital importancia para la población en general.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros