Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Abierto el Sistema Nacional de Ingreso Universitario

Nacional
Abierto el Sistema Nacional de Ingreso Universitario

miércoles 24 mayo, 2023

Con más de trecientos mil cupos u oportunidades de estudio, desde este lunes 22 de mayo está abierto el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, para todos aquellos jóvenes que, reuniendo requisitos exigidos, deseen cursar estudios de nivel superior en la universidad venezolana, según informaron durante el programa Con Maduro, el Presidente y la ministra para la Educación Superior, Sandra Oblitas.

La búsqueda inicial del cupo será por la carrera que se desee estudiar, y luego el sistema le otorga la opción de buscar la institución universitaria de acuerdo con su localización geográfica. Los estudiantes podrán escoger hasta 6 opciones, según se explicó en el programa.

La ministra recomendó a cada estudiante chequear el libro de oportunidades de estudio, el cual muestra todas las características y las oportunidades de desempeño profesional. Este libro, explicó, también se puede chequear a través del portal: SNI.opsu.gob.ve

Por su parte, el presidente Maduro dijo que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de Desarrollo Nacional. Indicó que hay 18 motores económicos, que son los que van a marcar los próximos 20 o 30 años de la economía del país, rumbo a la auto sustentabilidad de la nación.

Las carreras priorizadas

1.- Ciencias de la Salud: Fisiatría, Técnico Cardiólogo, Farmacia, Odontología, Enfermería, Nutrición, Citotecnología, Bioanálisis;

2.- Educación: Educación inicial, Educación Básica e Integral, Educación Media y Técnica en diferentes especialidades.

3.- Ingeniería: Computación e Informática: Mantenimiento, Mecánica, Materiales, Metalúrgica, Química, Industrial, Petróleo, Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales, Recursos Sanitarios, Recursos Hidráulicos, Automotriz, Petroquímica, Telecomunicaciones.

4.- Ciencias Básicas: Física, Matemática, Geología, Geoquímica, Biología y Química, Ciencias del Agro y del Mar: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agrónoma, Veterinaria, Pesca y Acuicultura, Tecnología de Alimentos.

Amplio cupo para carreras priorizadas

Para información de los jóvenes interesados, 64 % de los cupos, un total de 215 mil 600, están abiertos para las carreras clasificadas como priorizadas.

En ese sentido, la ministra para la Educación, Yelitza Santaella, explicó que se preparó un plan que le permite a los muchachos aclarar dudas vinculadas con la selección de su carrera, y también se desarrollará un programa de ferias vocacionales en los liceos de todo el país.

 

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros