Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Abren II concurso de Ensayos Universitarios

Nacional
Abren II concurso de Ensayos Universitarios

jueves 23 abril, 2020

Abren el II concurso de Ensayos Universitarios, actividad dirigida a todos los estudiantes universitarios de todas las carreras cuyo emblema es quédate en casa y compartamos propuestas para superar los desafíos del país.

Se trata de que los estudiantes propongan ideas para mejorar, no solamente la parte de estructura económica, sino la convivencia, la unidad y la paz.

De acuerdo con los organizadores, esta actividad no representa ningún movimiento político, tampoco ideológico ni religioso, el propósito es hacer un llamado a todos los estudiantes de las casas de estudios superiores para que propongan ideas que conlleven a mejorar la convivencia en el país.

Se pretende que los universitarios expongan propuestas a fin de impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida, desarrollar estrategias que lleven a establecer una convivencia donde todo el mundo puede desarrollar sus actitudes, bajo un criterio de equidad.

Los mejores proyectos van a ser reconocidos con una premiación, la CAF ha destinado 6 mil dólares para estimular la participación de los jóvenes universitarios.

Esta actividad está enmarcada en la búsqueda de un gran país, un gran mundo donde se vean las cosas con claridad, la trascendencia e importancia que tiene la unión de los pueblos en los momentos difíciles, donde se plantea la necesidad del encuentro positivo.

Esta  pandemia ha demostrado que hay veces que pesar que se habla de desarrollo, tecnologías de última generación, de países desarrollados y sub desarrollados a la hora de una situación de este tipo todos quedamos indefensos y total afecta a todos por igual.

Por eso, en la medida que se logre la paz espiritual y la convivencia en esa medida estamos viviendo con calidad para todos los seres humanos que hoy no estamos en paz por la presencia del COVID-19. (Nancy Porras)

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros