Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Abrió el TSJ proceso por rebelión contra cuatro diputados opositores

Nacional
Abrió el TSJ proceso por rebelión contra cuatro diputados opositores

sábado 14 diciembre, 2019

El Tribunal Supremo de Justicia abrió procesos por los delitos de rebelión y traición a la patria contra cuatro diputados opositores, con los que se elevan a 22 los congresistas sometidos a enjuiciamiento en siete meses, decisión que representa un nuevo golpe a la oposición en la Asamblea Nacional, que ha perdido una treintena de parlamentarios en los últimos dos años por procesos judiciales.

El máximo tribunal del país anunció el viernes 13-D que recibió una solicitud del fiscal general, Tarek Willians Saab, para retirar la inmunidad parlamentaria a los diputados Jorge Millán, Hernán Alemán, Carlos Lozano y Luis Stefanelli, para procesarlos por nueve delitos, según la agencia AP.

Los cuatro congresistas opositores serán enjuiciados por los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada, y asociación, señala un comunicado del máximo tribunal difundido en las redes sociales.

Millán, Alemán, Lozano y Stefanelli serán procesados por delitos similares por los que fueron enjuiciados entre mayo y agosto otros 18 congresistas, entre ellos el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Édgar Zambrano, que fue detenido en mayo y liberado en septiembre en el marco de un proceso de diálogo promovido por el gobierno del presidente Nicolás Maduro con organizaciones opositoras minoritarias.

Los parlamentarios son procesados por respaldar el fallido alzamiento militar del pasado 30 de abril que encabezó el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se declaró a inicios de año presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por más de medio centenar de países.

El Tribunal Supremo de Justicia, que es controlado por el Gobierno, indicó que el lunes 16-D se reunirá la Sala Plena para decidir sobre la solicitud de Saab.

De los 112 diputados que tenía la oposición en 2016, cuando comenzó la nueva Asamblea Nacional, en los últimos dos años ha perdido a unos 30 que han salido del país y se han refugiado en embajadas debido a procesos judiciales. La mayoría de ellos han sido reemplazados por sus suplentes, pero de igual forma esa situación ha representado para la oposición un duro golpe porque ha perdido algunas de sus principales figuras.

El oficialismo, que cuenta con unos 50 diputados, estuvo alejado por dos años del Congreso, pero en septiembre retornó al cuerpo legislativo como parte del proceso de diálogo que mantiene el Gobierno con organizaciones minoritarias.

 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros