Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Acceso a alimentos en zonas rurales sigue siendo muy limitado

Nacional
Acceso a alimentos en zonas rurales sigue siendo muy limitado

domingo 8 octubre, 2023

Nerio Naranjo, coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela, informó que después de analizar la situación socio alimentaria en 110 comunidades rurales en el país, se determinó que el acceso a alimentos en estos lugares menos poblados sigue siendo muy limitado.

El estudio de alcance nacional precisó que el problema alimentario es mucho más que un tema económico, es social y cultural. Este estudio permite conocer que factores que lo limitan, aseguró Naranjo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

En los resultados obtenidos luego del estudio, se destaca la caída y estancamiento del empleo fijo y un aumento de la informalidad y de otras actividades que se hacen al margen de la norma, como el “bachaqueo”.

Otro elemento determinado es el poco ingreso para acceder a elementos básicos en la población.

“La gente ha concentrado la mayor parte de sus ingresos en el tema de alimentos, descuidando otros aspectos fundamentales”, dijo.

Otro elemento, sería la percepción país, pues “la gente ve el escenario bastante difícil y eso es malo y negativo”.

Existe pesimismo en las comunidades

El experto aseguró que el “pesimismo” se ha ido apoderando de manera creciente de las comunidades y por ello existe el reporte de cierre de comercios, sobre todo los que tienen que ver con servicio y alimentación.

De igual forma, el documento manifiesta el deterioro de los servicios públicos, con un retroceso significativo.

“El servicio eléctrico ha empeorado en más del 58 % de las comunidades, el servicio de agua en 48 %, telefonía fija, internet y gas doméstico ha empeorado según los residentes de las comunidades, en 36 %. A esta lista se suman los problemas de transporte y combustible”, dijo.

Las zonas afectadas

Las regiones del país con mayor incidencia de precios, según el coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela, es la zona central y oriental de Venezuela.

Mientras tanto, en la zona de los llanos, Lara, Yaracuy y Falcón los precios han sufrido cambios y esto tiene que ver con el transporte y la productividad de la región.

“Tenemos un país que vive una profunda crisis, pero cada una de las regiones se expresa de manera diferente”, puntualizó Naranjo.

Fe y Alegría

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros