Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Mérida achacan los cortes de energía eléctrica al cambio climático

Nacional
En Mérida achacan los cortes de energía eléctrica al cambio climático

miércoles 9 agosto, 2023

Tras incrementarse los cortes de energía eléctrica en el estado Mérida y ante la falta de respuesta por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Marielys Sacipa, Secretaria de los Servicios Públicos de la Gobernación de la entidad andina indicó que la situación se debe al calentamiento global.

“Hemos tenido distintas afectaciones eléctricas en los cinco ejes territoriales del estado Mérida, en los últimos días se ha incrementado producto del cambio climático, las olas de calor en el sur occidente del país ha generado mayor consumo en algunos municipios del estado”, reseño Sacipa.

La funcionaria alegó que otro factor a considerar son los vientos huracanados que en algunos municipios, sobre todo en la zona Sur del Lago, han generado cortes de guayas y ramales caídos.

“Hace algunos días tuvimos una afectación en El Pinar que nos afecta a toda la línea que va desde la subestación San Antonio hasta Caño Zancudo y viceversa de la subestación San Antonio hasta Arapuey”, precisó Sacipa.

La vocera gubernamental refirió que cuadrillas de Corpoelec están activas las 24 horas del día para solventar las fallas que se presentan en la región.

Tal es el caso del municipio Libertado en donde se reportan cortes eléctricos que van desde cuatro hasta diez horas en dos o tres interrupciones al día.

“Recordemos que aún se encuentran las reparaciones en las subestaciones de El Vigía I y Caño Zancudo producto del incendio que tuvimos hace aproximadamente 10 días, son reparaciones que se están realizando progresivamente pero que ya se encuentra Corpoelec realizándola para restituir el servicio a un 100 por ciento, estamos a la espera del tranformador de potencia de Caño Zancudo que es un proceso que se ha estado haciendo progresivamente esto nos ha estado afectando en la administración de carga de los 23 municipios del estado Mérida”, cerró Sacipa.

Radio Fe y Alegría Noticias

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros