Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aclaran aumento de bono: $70 para jubilados y $25 pensionados

Nacional
Aclaran aumento de bono: $70 para jubilados y $25 pensionados

martes 16 enero, 2024

“Los pensionados van a llegar al equivalente de $25 y se les acompañará con políticas de protección social a través del Sistema Patria, con lo que superarán los $30”, explicó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, este martes sobre el aumento del ingreso mínimo mensual de los trabajadores, jubilados y pensionados.

Aclaró que los pensionados recibirán un bono de guerra económica de $25, un incremento de tan solo $5. Cobraban $20 antes del ajuste.

Por otra parte, el Bono de Guerra Económica de los jubilados pasó de $49 a $70. Según Rodríguez el pago del bono para los jubilados corresponde al 70% del ingreso mínimo integral de los trabajadores activos ($100), una explicación que no había dado antes.

Sostuvo que el “ingreso mínimo integral” es una fórmula que se le ocurrió al chavismo para garantizar un ingreso que no pierda su valor con el tiempo, debido a que estos montos están indexados al dólar, a pesar de que esta indexación sea discrecional, ya que en la Gaceta Oficial que norma el cestaticket solo se indicó un monto de Bs 1.000 que, por aquel entonces, equivalía a $40, pero nunca fue actualizado.

El salario mínimo no es incrementado desde marzo de 2022. Se quedó estancado en Bs 130 que no están indexados de ninguna manera y que han perdido su valor de los $30 que representaban hace 22 meses, a los $3,2 que equivalen actualmente.

En otras palabras, para marzo de 2022 si un trabajador debía ganar, por ejemplo, el equivalente a cinco salarios mínimos, su paga base sería de $150 y sus beneficios se calcularían en función de ese salario. Ahora, utilizando esta misma situación, su paga sería de $16 y todos sus beneficios se tasarían con ese número.

Eso quiere decir que todos los trabajadores de la administración pública dependen del bono de guerra económica para tener un sustento.

Con información de Tal Cual 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros