Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Activada en el país la policía administrativa migratoria

Nacional
Activada en el país la policía administrativa migratoria

sábado 6 octubre, 2018

“Ha nacido la policía migratoria para preservar la seguridad ciudadana y el control migratorio, como existe también en otros países donde es un servicio administrativo, directo que confiere operaciones a un cuerpo especializado en esta materia”, expresó DelcyRodríguez en declaraciones este viernes desde la Vicepresidencia.

Refirió que el artículo 39 de la Ley del Servicio de Policía y del cuerpo de Policía Nacional Bolivariana le confiere las competencias de servicio y control migratorio a la PNB.

“Nace así, entonces, operativamente la policía migratoria para atender los 72 puntos de control que existe tanto en las fronteras, en los puertos y en los aeropuertos”, manifestó.

Rodríguez explicó que esta policía administrativa ya se venía preparando en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y también en lo que tiene que ver con la nueva estructura organizativa del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) que va a preservar las competencias en materia de identidad y extranjería.

“Todo lo relacionado con el control migratorio pasa ahora a la policía migratoria”, remarcó.

Indicó todo este proceso de reestructuración lo lleva adelante el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros