Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Activados en Táchira 84 lectores biométricos para la venta de gasolina

Nacional
Activados en Táchira 84 lectores biométricos para la venta de gasolina

viernes 7 septiembre, 2018

En Táchira están activados 84 lectores biométricos para la venta de gasolina en la mayoría de las estaciones de servicio ubicadas en los municipios fronterizos del estado, que en total reúnen 93 gasolineras, las cuales iniciaron su fase de prueba supervisada de venta subsidiada.

Desde la estación de servicio Unión Capacho, ubicada en el municipio Capacho Viejo de la entidad andina, el ministro del Poder Popular de Petróleo y Presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, destacó que está un en 80% operativo el período de prueba en los 85 municipios fronterizos de todo el país, que suman 315 estaciones y 973 picos.

El porcentaje de activación del sistema contempla los desafíos de conectividad en Amazonas, Delta Amacuro y algunas zonas de Táchira y Zulia, dijo, este miércoles.

Recordó que la medida acabará con las mafias colombianas dedicadas al contrabando de gasolina hacia Colombia,  puesto que es necesario el uso de la huella dactilar, Carnet de la Patria y cédula de identidad para el subsidio, de lo contrario tocará pagarla a precios internacionales, con tarjetas de crédito o débito.

“20 mil millones de dólares destinan las mafias colombianas para destruir la economía venezolana y con la lectura biométrica para obtener combustible nuestra Patria impide que ocurran irregularidades”, resaltó.

Destacó el acompañamiento de Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (Ceofanb) y el poder popular, en unión cívico-militar, para evaluar el proceso en cada estación de servicio.

El parque automotor registrado en todo el país tiene garantizado el acceso al subsidio para surtir gasolina, recalcó.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros