Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Activistas piden justicia Fiscal jefe de la CPI se reúne con Maduro

Nacional
Activistas piden justicia Fiscal jefe de la CPI se reúne con Maduro

sábado 10 junio, 2023

Caracas, Venezuela. AFP.- El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se reunió este jueves con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una visita a este país, donde este tribunal abrió una investigación por denuncias de crímenes de lesa humanidad.

Khan llegó a Venezuela procedente de Colombia, cumpliendo una tercera visita a esta nación sudamericana tras las de noviembre de 2021 y marzo de 2022. La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), abrió en noviembre de 2021 una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde 2017, año en el que se registraron más de un centenar de muertes en protestas contra Maduro.

Khan y el mandatario venezolano, en ese momento, firmaron un memorando en el que el gobierno chavista se comprometía a tomar “medidas” para garantizar “la administración de justicia”.

“Revisamos los avances alcanzados luego de implementar el memorándum de entendimiento”, publicó Maduro este jueves en Twitter, sin mayores precisiones, tras el encuentro en el palacio presidencial de Miraflores, en el centro de Caracas.

Khan no ha dado declaraciones.

Organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionaron la opacidad en torno a las actividades de Khan en esta última visita, pues han estado cerradas a la prensa independiente. La ONG Provea pidió en un comunicado que divulgó en Twitter que las víctimas de violaciones de derechos humanos sean “escuchadas” frente a la “ausencia de justicia”.

“Se necesitan investigaciones genuinas”, apuntó Provea. “Los Jueces, Fiscal y miembros de la CPI no deben ser víctimas de ataques y estigmatización por parte de las autoridades venezolanas y actores de poder”.

El fiscal Khan ha dicho que hay bases para creer que han ocurrido violaciones “sistemáticas” de derechos humanos en Venezuela, pero el gobierno de Maduro le ha acusado de tener una “visión claramente prejuiciada” y alega que el sistema de justicia responde ante los excesos de las fuerzas del orden.

Más temprano, antes de la cita con Maduro, Khan habló con el fiscal general, Tarek William Saab. Hay varios puntos pendientes acordados por Venezuela y la CPI en el pasado, como la apertura de una oficina de ese tribunal en Caracas.

Familiares de víctimas recientemente entrevistados por la AFP esperan que la justicia internacional mantenga los focos sobre Venezuela. “Necesitamos que la investigación continúe (…), es la única forma de que nosotros podamos tener, en algún momento, un poco de paz”, comentó Elvira de Pernalete, madre del universitario Juan Pablo Pernalete, quien murió el 26 de abril de 2017 en Caracas, golpeado en el pecho por una bomba lacrimógena que disparó un militar durante una manifestación.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros