Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Adelanto de elecciones es consecuencia del “bloqueo despiadado contra el país”

Nacional
Adelanto de elecciones es consecuencia del “bloqueo despiadado contra el país”

viernes 9 febrero, 2018

Caracas.- La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, indicó este jueves que el adelanto de las elecciones presidenciales es producto de un “bloqueo despiadado contra el país”.

“El bloqueo despiadado que tienen contra el país nos llevó a tomar la decisión de adelantar las elecciones presidenciales para el próximo 22 de abril (…) no podemos seguir en esta asfixia”, señaló la rectora a través del programa Sin Duda por Unión Radio.

En este sentido, hizo referencia a la situación actual por la que está atravesando el país, por lo que destacó que “ya basta con salir a las calles para darnos cuenta de que, aun cuando no tenemos guarimbas, tenemos una situación extrema donde el tema del transporte y la alimentación están presentes”.

En relación al proceso de diálogo que culminó el día de ayer, Hernández aseguró que “el fracaso en la firma del acuerdo entre Gobierno  y oposición en República Dominicana forma parte de ese bloqueo”.

Y agregó que: “Lo que ha quedado demostrado el día de ayer es cuál es el propósito real de estos actores opositores, que sencillamente están siendo partícipes de esta asfixia del país. Para nadie es un secreto que en esa mesa de diálogo estaba en discusión esa fecha que se dijo ayer”.

“No quieren terminar de firmar el acuerdo porque quieren seguir desgastando para que esto llegue al nivel de confrontación, donde el pueblo no aguanta más”, recalcó.

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Táchira contará con dos nuevas carreras universitarias

Regional

Persiste el abandono de gatos en frontera

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros