Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Adultos mayores y estudiantes deben pagar 50 % del pasaje

Nacional
Adultos mayores y estudiantes deben pagar 50 % del pasaje

lunes 2 diciembre, 2024

A partir de este domingo 1° de diciembre, entra en vigencia la nueva estructura de costos del pasaje para el transporte público en Venezuela, según lo establecido en la Gaceta Oficial Nº 43.013 del 22 de noviembre de 2024. Las tarifas deberán ser impresas y colocadas en un lugar visible dentro de cada unidad de transporte.

Pasaje Urbano

En las rutas de operadoras de transporte público del Estado se pagan solo 10 bolívares. En las rutas urbanas el pasaje mínimo es de 16 bolívares y máximo 43, dependiendo de la distancia.

En las rutas suburbanas los costos varían según las distancias. Así lo explica la Gaceta aprobada:

Hasta 10 kilómeros es Bs. 16; de 10 a 20 km: Bs. 19; de 20 a 30 km: Bs. 22; hasta 40 km: Bs. 25; de 40 a 50 km: Bs. 28; de 50 a 60 km: Bs. 31; hasta 70 km: Bs. 34; de 70 a 80 km: Bs. 37; más de 80 km: Bs. 40 y más de 90 km: Bs. 43.

Recargos y descuentos


Los días domingos y feriados nacionales, los transportistas podrán aplicar un recargo del 20 % sobre la tarifa establecida.

Mujeres de 55 años o más, hombres de 60 años o más, y personas con discapacidad tendrán un descuento del 50 % en la tarifa del pasaje.

Estas medidas buscan regular y transparentar el costo del transporte público, asegurando que las tarifas sean claras y accesibles para todos los usuarios. (Globovisión)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros