Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Advierten baja en la producción de carne por falta de créditos

Nacional
Advierten baja en la producción de carne por falta de créditos

miércoles 29 mayo, 2019

La exclusión del sector bovino a la cartera crediticia y de financiamiento pone en peligro la producción de carne, quesos y leche.

Así fue expresado por la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) a través de un comunicado.

El gremio ganadero denunció a través del comunicado que “ante la exclusión del sector bovino (vacuno y bufalino) para la cartera crediticia y financiamiento según la Gaceta Oficial 41.637, advertimos sobre los riesgos y posibles consecuencias que podrían generarse”.

En el documento, Fedenaga menciona que el sector ganadero ha sufrido durante años los embates de políticas inadecuadas que han minimizado la producción ganadera, sin embargo asegura que “los ganaderos nos hemos mantenido presentes y activos dando la cara a la demanda de alimentos”.

Igualmente, alertó a través del escrito a la sociedad venezolana sobre el riesgo real de la falta de alimentos de origen animal como la carne, los quesos y la leche.

Por otro lado, señala que “el sistema financiero nacional no cuenta con la liquidez necesaria para financiar operaciones de producción”.

Fedenaga hizo un llamado a las autoridades que tienen a su cargo la política agraria a “la rectificación de sus interese personales” y pidió apoyo para la atención al sector agropecuario.

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, afirmó que “toda la banca nacional no tiene capacidad para financiar ningún sector económico del país y mucho menos el productor de alimentos, debido al alza del encaje legal que asfixió a la banca”.

Indicó Chacín que “con 100 millones de dólares no se puede comprar ni financiar ni siquiera un tercio de los toros que se necesitan para la alimentar a los venezolanos”.

(El Universal)

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros