Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aeropostal cesa operaciones por falta de aviones y recursos

Nacional
Aeropostal cesa operaciones por falta de aviones y recursos

martes 26 septiembre, 2017

Aeropostal es una aerolínea venezolana con 88 años de historia.

Caracas.-  (AFP) – Aeropostal, una aerolínea venezolana con 88 años de historia, cesó operaciones tras agotar las horas de vuelo el único avión que tenía activo, informó este lunes una fuente del sector.

“No tiene avión disponible para operar”, dijo a la AFP Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), al confirmar la suspensión de actividades de la empresa estatal.

Figuera señaló que la “falta de inversión” y las tarifas, prácticamente congeladas por el Gobierno en las aerolíneas que controla, precipitaron el colapso.

“Es un golpe fuerte para la aeronáutica venezolana. Fue la primera aerolínea nacional y una de las pioneras en Latinoamérica”, lamentó el directivo.

Los bajos precios se han convertido en un lastre para las aerolíneas estatales. Un pasaje aéreo entre Caracas y Maracaibo cuesta unos 39.000 bolívares (1,6 dólares a la tasa del mercado negro), poco más que un boleto en autobús para ese trayecto de unos 700 km.

El último vuelo de Aeropostal, desde Caracas a la turística isla de Margarita (norte), despegó el domingo, cumpliendo así las horas restantes del avión que permanecía activo, un McDonnell Douglas MD-82.

La compañía no ha formalizado públicamente el cierre de operaciones, pero un comunicado difundido en su página de Internet informa a los pasajeros sobre el mecanismo de reembolso de boletos para sus vuelos, desde este lunes.

Las operaciones aéreas en Venezuela atraviesan una grave crisis: las aerolíneas estadounidenses United Airlines y Delta y la colombiana Avianca suspendieron actividades este año; la alemana Luftansa y la estadounidense Dynamic lo hicieron en 2016; y Air Canadá, Aeroméxico, Alitalia, Lan, Tam, Tiara y Gol entre 2014 y 2015.

Las líneas internacionales alegan que el Gobierno venezolano, que monopoliza el acceso a divisas desde 2003 mediante un férreo control de cambio, mantiene una deuda que, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), asciende a 3.800 millones de dólares.

Pero la sequía de divisas, a raíz de los menores ingresos petroleros, golpea igualmente a las líneas locales, apuntó Figuera, al recordar que para renovar y hacer mantenimiento a la flota se requiere moneda extranjera.

Ya en 1994 Aeropostal frenó operaciones, tras décadas en manos del Estado, pero las retomó en 1997 con capital privado. Fue nuevamente estatizada en 2011 por el gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

“Mario Vargas, militar civilista y civilizado” Rómulo Betancourt

Opinión

Levantamiento topográfico en falla de borde La Machirí

Regional

Repelencias 581

Opinión

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros