Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AFP: Perforar pozos de agua, un negocio creciente en Caracas 

Nacional
AFP: Perforar pozos de agua, un negocio creciente en Caracas 

jueves 17 diciembre, 2020

Una manguera expulsa un potente chorro de agua frente a Alfredo Araya, unos días después de que un gigantesco taladro alcanzara una veta subterránea. Ante un servicio deficitario, perforar pozos cobra fuerza en Caracas.

Una perforación de 90 metros de profundidad hasta el manto acuífero puede costar unos 20.000 dólares en la capital venezolana, de siete millones de habitantes. Un gasto que vecinos de edificios o de calles beneficiadas “pagan entre todos”, comenta a la AFP Araya, un ingeniero civil de 68 años dedicado a este negocio.

Dalila Escalona puso 400 dólares de sus ahorros en una colecta para un pozo en el edificio donde vive, en el acomodado barrio caraqueño de Los Palos Grandes.

El privado Observatorio de Servicios Públicos (OVSP) estima que casi nueve de cada 10 venezolanos sufren interrupciones en el suministro de agua. Hay comunidades que pasan meses sin recibir una gota.

Un 56,7% de los cerca de 30 millones de habitantes del país se ven obligados a almacenar agua en pipotes y botellas vacías en sus casas y 18,5% paga cisternas, según el OVSP.

Soportado por una grúa, un taladro cilíndrico perfora canales verticales de unas 12 pulgadas de diámetro y un rango entre 70 y 150 metros de profundidad.

La perforación de pozos como ese ha aumentado exponencialmente en los últimos años, indica Araya.

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros