Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Agricultura interna cubre un poco menos del 50% del consumo: Fedeagro

Nacional
Agricultura interna cubre un poco menos del 50% del consumo: Fedeagro

miércoles 22 mayo, 2024

Según el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, el abastecimiento hoy día se está dando con producción nacional que cubre un poco menos del 50%.

Asimismo, manifestó que el resto son las importaciones complementarias necesarias para abastecer a Venezuela de alimentos.

Sostuvo que la dolarización informal de la economía «nos trajo cierta certeza en el campo de que podíamos, con las inversiones que hacíamos, recuperarlas».

«La dolarización se dio rápidamente en rubros como el maíz, el arroz, los cereales, el azúcar. Recuerdo que en las hortalizas y en el café tardó más», sumó.

Fantinel comentó que si el sector tuviese financiamiento se lograría tener mejores cosechas y aseveró que al llegar las inversiones, «el campo va a reaccionar mucho más rápido que la industria petrolera».

«Hay que apuntar a la producción nacional, producción nacional que ya supera los $2.500 millones en campo, cuando la llevas al anaquel pasa a los $5.000 millones, cuando le sumas los $3.000 millones de importaciones ya pasamos los $8.000 millones. En alimentos estamos en alrededor de $10.000 millones», explicó en Unión Radio.

El Impulso

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros