Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AIE advierte sobre alza de precios de crudo debido a Venezuela e Irán

Nacional
AIE advierte sobre alza de precios de crudo debido a Venezuela e Irán

viernes 14 septiembre, 2018

La Agencia internacional de energía (AIE) advirtió el jueves sobre una posible alza de los precios del petróleo debido a la caída de las exportaciones de Venezuela e Irán.

“Si siguen cayendo las exportaciones venezolanas e iraníes, los mercados pueden sufrir y las cotizaciones del petróleo subir, pues no habrá aumento de la producción para compensar” indica la agencia basada en París en su informe mensual sobre el petróleo.

“El nivel de 70-80 dólares para las cotizaciones del Brent, alcanzado ya desde abril, podría ser” superado, asegura la AIE. El Brent para entrega en noviembre cerró el miércoles a 79,74 dólares el barril en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres.

“Estamos entrando en un período absolutamente crucial para el mercado petrolero”, indica la AIE.

Ante todo, Venezuela sufre una continua erosión de su producción debido a los graves problemas internos que sufre el país. En agosto produjo 1,24 millones de barriles diarios (mbd), y podría caer a 1 mbd antes de fin de año.

Por su lado Irán se ve afectado por las sanciones decididas por Estados Unidos tras la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015 con las grandes potencias. Las exportaciones iraníes han caído “significativamente” según la AIE.

Frente a estas amenazas que pesan sobre la oferta, “queda por saber si otros productores deciden aumentar su producción”, se interroga la AIE.

La Organización de países exportadores de petróleo (OPEP) y otros productores –entre ellos Rusia– se pusieron de acuerdo a fines de junio para aumentar  su producción, lo que ya han hecho Arabia Saudita e Irak en el pasado mes de agosto.

Pero, según la AIE, no es fácil estimar las capacidades de producción suplementarias que podrán ser fácilmente movilizadas.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros