Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Al borde del default, Venezuela reúne a sus acreedores para renegociar deuda

Nacional
Al borde del default, Venezuela reúne a sus acreedores para renegociar deuda

martes 14 noviembre, 2017

Caracas.- Bajo riesgo de default, Venezuela celebra este lunes una reunión con acreedores en Caracas para discutir una renegociación de la deuda externa, mientras en Nueva York tenedores de bono decidieron continuar el martes su análisis sobre el retraso de pagos.

Un grupo de negociadores llegaron al Palacio Blanco, frente a la Casa de Gobierno, para el encuentro previsto esta tarde a puerta cerrada y bajo estricta seguridad, dijo a la AFP una fuente informada sobre la cita.

Según la prensa gubernamental, “414 acreedores, que representan 91 % de los tenedores de bonos”, estarían en la reunión para evaluar la propuesta del presidente Nicolás Maduro de renegociar la deuda externa, de unos 150 mil millones de dólares. Se desconoce si hay extranjeros entre ellos.

“Han jugado a que Venezuela se declare en default ¡Nunca! El default nunca llegará a Venezuela. Nuestra estrategia es renegociar y refinanciar toda la deuda”, afirmó Maduro el domingo.

Analistas auguran poco éxito a la cita, pues las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela prohíben a sus inversionistas negociar deuda venezolana. 70 % de los tenedores de bonos son estadounidenses y canadienses.

Además, Maduro nombró como principales negociadores al vicepresidente Tareck El Aissami y al ministro de Finanzas, Simón Zerpa, a quienes Estados Unidos sancionó y prohibió a sus ciudadanos tratar con ellos.

En Nueva York, la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA), que reúne a tenedores de deuda, dijo que este lunes cotejó información “sobre si ha ocurrido un cese de pagos” de un bono de la petrolera venezolana PDVSA, por 1.161 millones de dólares.

El Gobierno asegura que ya transfirió esos recursos, pero los acreedores no lo habían recibido el viernes. La evaluación seguirá el martes.

Un incumplimiento puede declararse por las agencias calificadoras, el gobierno o los grandes acreedores; por ello, una evaluación negativa de la ISDA desencadenaría un default y el pago de los seguros CDS (Credit Default Swaps).

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros