Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Al menos 3.000 hectáreas afectadas por lluvias en el estado Zulia

Nacional
Al menos 3.000 hectáreas afectadas por lluvias en el estado Zulia

martes 23 octubre, 2018

Unas tres mil hectáreas de producción de plátanos se encuentran afectadas en el municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, luego de las intensas lluvias registradas en el país.

Así lo informó Luis Urbina, alcalde del municipio platanero de Venezuela, al destacar que desde el inicio de la temporada lluviosa las aguas de los ríos Capazón, Frío y Chama, han desbordado en diversos puntos, difundió Panorama.

Especificó que con la reciente vaguada unas mil hectáreas fueron arreciadas por el Capazón y otras mil 500 por la acumulación en el río Frío. Otras 500 corresponde a la afectación del río Chama.

“Se requiere además que comience la reparación de los muros debilitados pero además la recuperación de las áreas con la extracción de agua con motores de achique”, agregó.

El alcalde indicó que existen 40 damnificados y 156 afectados en la zona de Guamo Gavilanes, donde las aguas del río Capazón desbordaron y rompieron dos boquetes en los últimos quince días.

Además, mencionó que este lunes 22 de octubre el río Chama se desbordó afectando a 40 familias del sector indígena Mata de Coco, en la vía hacia Pueblo Nuevo El Chivo, capital de esa entidad zuliana.

Refirió Urbina que personal de Bomberos y Cuerpo de Policía del municipio Francisco Javier Pulgar (Polipulgar), ayudaron al traslado de estos residentes hacia un refugio activado en la parroquia Carlos Quevedo.

También dijo que el municipio requiere de maquinarias tipo excavador brazo largo para atender los boquetes abiertos, además labora en un plan para la llegada de alimentos.

Adicionó que el estado Mayor Municipal de Emergencias, hizo la petición de jornadas médicas y ayuda humanitaria, así como lubricantes y combustible requeridos por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), la empresa Pedro Camejo y la Alcaldía, para superar la dificultad.

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros