Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AFP: Al menos tres mineros muertos y 20 desaparecidos tras derrumbe de mina en Bolívar

Nacional
AFP: Al menos tres mineros muertos y 20 desaparecidos tras derrumbe de mina en Bolívar

miércoles 5 febrero, 2020

Tres mineros murieron y al menos 20 están desaparecidos tras el derrumbe de una mina del estado Bolívar, fronterizo con Brasil, según un parte militar al que tuvo acceso la AFP y denuncias de la oposición.

Una cuadrilla de militares, policías y bomberos sacó el martes 4-F “tres cuerpos sin vida de mineros ilegales” de una mina ubicada en la zona de El Callao, en Bolívar (sur), explicó el informe de la militar Guardia Nacional, reseñó AFP.

Las víctimas no pudieron ser rescatadas de inmediato debido a la “complejidad del lugar”, añadió el parte.

Alrededor de 20 mineros permanecen “tapiados” en esa excavación, denunció a la AFP la diputada opositora Olivia Lozano, quien detalló que es usada para extracciones ilegales de oro.

“Es una situación de zozobra total. No sabemos las condiciones en las que se encuentran”, dijo Lozano, tras conversar con habitantes de El Callao.

Se realizará una “voladura” para “sellar definitivamente los ingresos clandestinos” al yacimiento, añadió la minuta.

Medios locales reportaron que el desplazamiento de la mina sucedió el domingo pasado. Hasta el momento no habido un pronunciamiento oficial.

“El derrumbe ocurrió a 50 metros de profundidad y comprometió una galería de 200 metros de profundidad”, publicó el portal Crónica.uno.

Bolívar ha sido escenario de hechos de violencia en los últimos años, con decenas de muertos, por el control de yacimientos de oro en el Arco Minero del Orinoco, extenso territorio que el gobierno explota con compañías multinacionales. AFP

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros