Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alarma en La Guaira por las fuertes lluvias

Nacional
Alarma en La Guaira por las fuertes lluvias

lunes 30 agosto, 2021

Las fuertes precipitaciones del pasado sábado ocasionaron el desbordamiento del río Camurí Grande, en el estado La Guaira. A través de imágenes colocadas en las redes sociales, los vecinos de la localidad mostraron la crecida del mencionado río, situación que los  alarmó.

Muchos de los habitantes, tras las precipitaciones de los últimos días, recuerdan la vaguada ocurrida en 1999, con la tragedia de Vargas.

La crecida del río Camurí Grande afectó a varias instalaciones del área, entre ellas la sede litoral de la Universidad Simón Bolívar (USB), además del club Camurí Grande.

Los videos publicados en Twitter también mostraron la dificultad de movilización de las personas, que se encontraban en sus vehículos y quedaron en medio de las calles por las anegaciones.

En las imágenes que se difundieron en las redes sociales se observan los caudales de los ríos desbordados y con una corriente fuerte debido a las intensas lluvias.

Los vecinos de distintas zonas del litoral continúan reportando a las autoridades los daños por la crecida de las aguas en la entidad. Varios videos en redes sociales muestran la fuerza de las anegaciones, dejando escenas que aterrorizan a la población.

Igualmente, hubo inundaciones en vías de Caraballeda, debido al colapso de los drenajes por las fuertes lluvias. Los sectores más afectados con anegaciones son la avenida José María España y la urbanización Caribe; mientras que la zona de Naiguatá ha sido afectada por la crecida del río, registrando problemas en algunas de sus vías.

Otros estados afectados por las lluvias

Las intensas lluvias que se generan en gran parte del país desde principio de esta semana, han dejado al menos 20 muertos en la población de Tovar, en el estado Mérida. Los habitantes de esa entidad andina se mantienen en alerta, por lo que los funcionarios de Protección Civil (PC)  se encuentran atentos ante cualquier contingencia.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, se trasladaron el pasado jueves 26 hasta los municipios afectados en Mérida. Rodríguez señaló que hasta el momento han contabilizado aproximadamente 800 viviendas afectadas y además indicó que no se podrán construir nuevas casas en esas zonas que están siendo perjudicadas “por el cambio climático”.

Recordó que, además de Mérida, los estados Apure, Bolívar, Yaracuy y Delta Amacuro también están afectados por las lluvias.

El miércoles, el presidente Nicolás Maduro decretó emergencia por un período de 90 días para Mérida, Apure, Bolívar, Yaracuy y Zulia. (Cortesía Globovisión)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros