Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alarma por aumento de accidentes de tránsito

Nacional
Alarma por aumento de accidentes de tránsito

sábado 30 noviembre, 2024

El creciente número de accidentes de tránsito en Venezuela ha desatado preocupación tanto en la población como en las autoridades locales. Lilian Romero, presidenta y fundadora de Asotránsito, dedicada a la protección de víctimas de secuestros viales y la educación vial, alertó sobre el alarmante aumento de siniestros en las últimas semanas.

Romero indicó que desde octubre los accidentes de tránsito han ido en incremento, poniendo al país en una «etapa de alerta» debido a la alta accidentabilidad. En una entrevista reciente, mencionó que en enero de 2024, el Observatorio de Seguridad Vial reportó 330 accidentes, de los cuales 87 resultaron en víctimas fatales y más de 520 personas sufrieron lesiones de diversa gravedad.

Uno de los factores que contribuye a este aumento, según la experta, es el aumento de los accidentes en épocas festivas. «Cada vez que se acercan días feriados o períodos de compras, como en octubre, noviembre y diciembre, el número de accidentes tiende a aumentar, especialmente entre los jóvenes», explicó Romero, quien también señaló que los jóvenes son los más afectados en este tipo de siniestros.

Un factor que ha potenciado esta problemática es el creciente uso de motocicletas como medio de transporte, especialmente entre los jóvenes que trabajan para aplicaciones de delivery. «Los motorizados están trabajando en horarios laborales, lo que ha incrementado los siniestros. La moto se ha convertido en un medio de transporte familiar y, aunque es una fuente de empleo, también presenta riesgos significativos», aseguró Romero. La falta de regulación en el uso de motocicletas y la capacitación insuficiente de los conductores también son problemáticas clave, según la presidenta de Asotránsito.

El aumento de motocicletas en las calles no solo ha generado más accidentes, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una mayor regulación. «La moto llegó para quedarse, pero debemos garantizar que quienes la utilizan estén capacitados y conscientes de los riesgos», añadió Romero. Además, la entrega de licencias a conductores sin la preparación adecuada agrava la situación.

Otro factor importante señalado por Romero es la creciente imprudencia de los conductores de vehículos. «Desde la pandemia, hemos visto un aumento en la imprudencia. Los conductores no respetan las normas de tránsito, lo que agrava la situación», destacó. A esta problemática se suma el deterioro del parque automotor en Venezuela, que está compuesto en su mayoría por vehículos antiguos y en mal estado, lo que contribuye también a la alta tasa de accidentes. (El Impulso)

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros