Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alarmante fluctuación del dólar 

Nacional
Alarmante fluctuación del dólar 

sábado 14 noviembre, 2020

Fernando Cepeda, segundo vicepresidente de Fedecámaras, indicó que la fluctuación del dólar oficial y el paralelo se ha traducido en un incremento significativo debido a la llegada de la temporada navideña.

Recordó que durante esta semana el Gobierno nacional ha otorgado diversos bonos a los ciudadanos a través del sistema patria, lo que generó una “aparición importante de dinero no físico” que los beneficiarios cambian a divisas, con el objetivo de preservar su valor, incrementando así la demanda del dólar.

A través de una entrevista concedida a Unión Radio, el representante de la institución aseguró que el incremento de la tasa impactará directamente en la estructura de costos de los productos, tomando en consideración que gran parte de los productos son adquiridos en moneda extranjera.

De igual modo, expuso que las estimaciones para finales de diciembre dictan que el dólar podría superar los 800 o 900 mil bolívares por unidad. Asimismo, considera que el Banco Central de Venezuela (BCV) debería ofrecer una mayor cantidad de dólares a la economía con el objetivo de reducir el precio en la demanda de los artículos.

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros