Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alarmante incremento de casos de dengue y hepatitis en el Municipio Falcón

Nacional
Alarmante incremento de casos de dengue y hepatitis en el Municipio Falcón

jueves 14 enero, 2021

En el mes de diciembre de 2020, en el municipio Falcón se habían presentado varios casos aislados de dengue y hepatitis, sin embargo los primeros días del mes de enero la cifra ha aumentado de manera alarmante y así lo manifiesta Aleida Obiedo, bioanalista de uno de los laboratorios de Pueblo Nuevo, donde afirma han llegado entre 3 y 6 casos de hepatitis diarios.

Ante esta situación autoridades de salud están alerta, planificando las estrategias para los abordajes que en los próximos días se harán en las distintas comunidades de la jurisdicción. Los focos de estas enfermedades, según personal  médico de epidemiología de esta zona, son Baraived, Guacuira Arriba, Pueblo Nuevo, Cerros Pelón, Adicora y Azaro, donde se han presentado el mayor número de casos sospechosos.

Estas enfermedades se suman para agravar la situación que se viene presentando con  la pandemia del covid-19 y lo agrava aún más pues, los especialistas  explican que el dengue y el covid, pueden coexistir ya que el proceso de transmisión de estas enfermedades es distinto.

Sin embargo, se conoció de manera extraoficial  que en el municipio no existen pruebas serológicas para  la confirmación de estas enfermedades por lo que hasta ahora sólo se habla de sospechas  y no se cuenta con estadísticas oficiales de las mismas.

A pesar de la falta de pruebas clínicas, la sospecha ocurre pues cada una de estas enfermedades presenta sintomatologías características por lo que los ciudadanos deben acudir al centro de salud más cercano para poder indicar el tratamiento requerido, pues en el caso del dengue los síntomas son muy parecidos a los del coronavirus, sin embargo el tratamiento es totalmente diferente.

Los síntomas del dengue son: Fiebre alta y constante, Náuseas, vómitos, Sarpullido, Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos), mientras que los del Convid-19 son:  fiebre, tos seca, cansancio y otros síntomas que se presentan son: molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Las autoridades y especialistas de salud hacen un llamado a la población para que tomen las medidas necesarias, como el aseo de sus viviendas, desmalezamiento, evitar criaderos de zancudos, hervir el agua pero sobre todo si presentas la enfermedad mantenerse en sus viviendas para evitar la contaminación de otros ciudadanos en el caso del hepatitis.

La Mañana

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros