Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¡Alarmante! Lara se queda sin el 70% de sus enfermeras

Nacional, Regional
¡Alarmante! Lara se queda sin el 70% de sus enfermeras

viernes 20 diciembre, 2019

El estado Lara se queda sin enfermeras. Alberto Dominguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, informó este viernes para El Impulso que de 1.060 enfermeras que habían en los seguros sociales de la región solo quedan 352.

“En el hospital Pastor Oropeza en el 2018 habían 650 enfermeras y en el 2019 apenas laboran 200. En el Juan Daza Pereira el año pasado se contabilizaban 250 y actualmente solo estan trabajando 70, mientras que en el ambulatorio Rafael Vicente Andrade (Barrio Unión), de 160 trabajadoras de la salud, quedan 55“, detalló Dominguez.

El vocero del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social indicó que este déficit de enfermeras se ha generado producto de jubilaciones exprés, abandono de cargo por la crisis económica que vive el país, renuncias y personal botado o destituido.

Dominguez también reveló que en Lara durante el 2019 se registraron 46 protesta, equivalente a 1 día por semana.  Puntualizó que según la Organización Mundial de la Salud, para que los pacientes puedan ser atenidos adecuadamente, debe existir 23 enfermeras por cada 10.000 habitantes y actualmente solo persiste 2 por cada 2.500 habitantes.

El Impulso

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros