Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Albert Ramdin urge transparencia en las elecciones municipales

Nacional
Albert Ramdin urge transparencia en las elecciones municipales

miércoles 25 junio, 2025

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, urgió este martes a Venezuela a que haya “un proceso transparente” en las elecciones municipales del próximo 27 de julio en el país.

En una conferencia de prensa previa a la Asamblea General de la OEA, que comienza mañana en Antigua y Barbuda, Ramdin afirmó que “la transparencia y las elecciones libres” son elementos clave a los que la OEA va a estar atenta ya que en comicios anteriores los retos “no se han abordado de forma satisfactoria”.

Las elecciones de alcaldes y concejos municipales del 27 de julio se celebrarán dos meses después que las regionales y legislativas del pasado 25 de mayo, que fueron rechazadas por la oposición mayoritaria de Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por rectores afines al chavismo, no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio del año pasado, calificadas de “fraude” por la oposición.

“Muchos países hemos solicitado información en cuanto al conteo de votos, la evidencia de esos votos, para que podamos determinar en qué forma se resolvió la elección, algo que no ha sucedido hasta el momento”, reconoció el surinamés Ramdin.

En opinión del secretario general de la OEA, lo importante ahora es que haya “una atmósfera en la que todos los ciudadanos venezolanos puedan participar en unas elecciones libres, puedan participar sin miedo”.

“Es importante ver también una mayor participación o una participación plena de todos los partidos políticos”, agregó Ramdin, quien sucedió en mayo pasado al uruguayo Luis Almagro, convirtiéndose en el primer caribeño en liderar la OEA. (EFE)

La Grita desde el cielo: El vuelo que enamora entre montañas y viento

Regional

A todo futsal en Bramón

Deportes

Ángelo Toscano  se coronó campeón sudamericano juvenil en Río de Janeiro

Deportes

Destacados

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Activados 29 comités de riesgo en Simulacro Nacional en Táchira

Cámara de Comercio e Industria exhorta a respetar tasas BCV

Daños en la Cuesta Las Brujas: En peligro acceso hacia Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros