Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alcaldía de Chacao retoma cobros en bolívares soberanos

Nacional
Alcaldía de Chacao retoma cobros en bolívares soberanos

miércoles 14 agosto, 2019

Debido a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular el cobro de tributos y tarifas a precio del dólar, Gustavo Duque, alcalde del municipio Chacao, informó que en diez días retomarán el cobro y las mismas serán ancladas al salario mínimo.

Respecto a la sentencia del TSJ, indicó que existió desinformación sobre esta ordenanza y que debido a la hiperinflación, se había reformado el estatuto de convivencia ciudadana por la pérdida del valor del bolívar y se decidió anclar un porcentaje del valor del dólar oficial a través de una unidad de valor fiscal. Las declaraciones las suministró en una entrevista de la emisora Unión Radio.

Duque aseguró que esta nueva medida será evaluada de manera permanente, con base en los indicadores de la inflación. “Ya deberíamos definirlo hoy y haríamos las discusiones vecinales, como hicimos con la otra ordenanza, para que lo aprueben y en diez días hábiles estaremos con sanciones contundentes. Vamos a ser la referencia de seguridad y orden”, dijo.

Asimismo, aseguró que los funcionarios se mantendrán en las calles verificando el cumplimiento de las normas de seguridad y orden en la jurisdicción, como el uso del cinturón, manejar hablando por teléfono, el respeto de las señales de tránsito, entre otras. (El Universal Web)

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros