Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alerta en Bolívar y Delta Amacuro por crecida del Orinoco

Nacional
Alerta en Bolívar y Delta Amacuro por crecida del Orinoco

jueves 29 agosto, 2019

El presidente del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira, informó que se activó una alerta naranja en Ciudad Bolívar y Delta Amacuro por el desbordamiento del río Orinoco.

Pereira agregó que también se activó la alerta naranja en donde se unen los ríos Orinoco y Caroní.

Pereira dijo que actualmente se encuentran monitoreando las afectaciones que han dejado las inundaciones fluctúales en los estados: Apure, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Zulia.

“Las personas que están en estas áreas están acostumbradas a que en este periodo del año se desplazan y van a zonas más altas debido a las inundaciones originadas”, afirmó.

Además precisó que la tormenta tropical Dorian se encuentra al este de la isla de Puerto Rico pero no pasará directamente por la isla.

Sin embargo, detalló que debido al paso de Dorian interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ha generado precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica desde el día de ayer en la región nororiental, Llanos centrales, Guárico, Cojedes, Aragua, Carabobo, Miranda y Distrito Capital desde el sur hacia el norte.

Enfatizó que la temporada de altas temperaturas (calor) se mantendrán por tres semanas debido a las incidencias pediculares de los rayos solares sobre el territorio nacional.(Noticias 24)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros