Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alertan 12 días más de lluvia en noviembre

Nacional
Alertan 12 días más de lluvia en noviembre

sábado 4 noviembre, 2023

El ingeniero hidrometeorologista Valdemar Andrade aseguró que van seis meses consecutivos de lluvias y Venezuela superó el promedio total anual de 121,4 días

El ingeniero hidrometeorologista Valdemar Andrade informó que para el mes de noviembre se prevén 12 días de lluvias, con menos intensidad que el pasado mes de octubre cuando se registraron 8 días de precipitaciones.

“Se estima que el mes de noviembre sea el último mes con lluvia, porque tiende a disminuir la precipitación mensual y el número de días de lluvias”.

Andrade explicó que van seis meses consecutivos de lluvias y Venezuela superó el promedio total anual de 121,4 días.

Advirtió que durante este mes se puede incrementar la posibilidad de que ocurran movimientos de masa de suelo y deslizamientos de tierra en zonas con altas pendientes y terrenos inestables.

“Esto ocurre porque el suelo está muy saturado de humedad, debido a la alta precipitación y cantidad de días de lluvia de septiembre y octubre”, explicó.

Asimismo, apuntó la importancia de realizar limpiezas continuas en los desagües y poda responsable de árboles con el fin de evitar incidentes.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó en su boletín diario que este viernes 3 de noviembre se mantienen condiciones de cielo nublado con precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y ráfagas de viento, en buena parte del país, intensificándose después del mediodía. (Cortesía/Globovisión)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros