Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alianza opositora apuesta por "inversiones monumentales" en sector energético de Venezuela

Nacional
Alianza opositora apuesta por “inversiones monumentales” en sector energético de Venezuela

jueves 25 julio, 2024

 La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la principal alianza opositora de Venezuela- aseguró este jueves que, de ganar su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, las elecciones del domingo, trabajará en la creación de confianza para que haya en el país “inversiones monumentales” en varios sectores, entre ellos el energético.

En conferencia de prensa, la líder opositora María Corina Machado, quién apoya la candidatura de González Urrutia, afirmó que Venezuela necesita “inversiones gigantes” para que “pueda aprovechar el potencial de convertirse en el ‘hub’ (centro) energético de las Américas”.

“Nosotros vamos a crear confianza en Venezuela para que vengan inversiones monumentales que necesitamos en el área energética, en el área de minería, en el área de infraestructura, en el área de telecomunicaciones”, señaló la exdiputada, quien participó en el acto junto al candidato.

A su juicio, “no hay otro país en el hemisferio que tenga el potencial de convertirse en el ‘hub’ energético de las Américas como Venezuela”, lo que -aseguró- “no se ha hecho” porque, en la nación caribeña, “no hay Estado de derecho”.

En cambio, agregó, “ninguno de los miembros de los partidos” que agrupa la PUD “se niega a la apertura y a la llegada de inversiones privadas”, con “Estado de derecho, respeto a la propiedad y a los contratos”.

El candidato a la relección, el mandatario Nicolás Maduro, también asegura estar “listo y dispuesto para negociar con el que haya que negociar” y llegar a acuerdos para el “desarrollo de recursos petrolíferos y gasíferos”, según dijo este miércoles, luego de que Venezuela y Trinidad y Tobago suscribieran un conjunto de acuerdos para el desarrollo de un proyecto de gas en un campo marítimo compartido.

Se describió a sí mismo como “el único que garantiza la seguridad jurídica, la estabilidad, la tranquilidad de este país para todos los proyectos de petróleo y de gas”, razón por la que -aseveró- está cayendo una “lluvia de inversiones” sobre el país.

En las presidenciales compite una decena de candidatos, entre ellos Maduro y González Urrutia, quienes cierran este jueves su campaña -como lo establece el Consejo Nacional Electoral (CNE)- con sendos actos en Caracas, donde esperan reunir a miles de seguidores. EFE

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros