Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alrededor de 3 mil personas afectadas por crecida del río Orinoco

Nacional
Alrededor de 3 mil personas afectadas por crecida del río Orinoco

martes 31 julio, 2018

El director de Protección Civil Amazonas, Sidney Rodríguez, indicó que al menos 2.700 personas se han visto afectadas en el estado Amazonas por la crecida del río Orinoco, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el país.

“Hemos movilizado a refugios alrededor de 2.700 personas que han sido afectadas por el Orinoco”, dijo Rodríguez que añadió que dieron parte a las autoridades del gobierno central y que el ministro de Interior, Néstor Reverol, acudirá el próximo jueves al estado para atender la situación que ha anegado varias avenidas de 4 municipios, publicó Noticias24.

Además, indicó que continuarán habilitando más refugios para trasladar más personas, debido a que las lluvias no han cesado.

El exgobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, ha señalado en su cuenta de Twitter que esta crecida es la “más alta en el último siglo“.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros