Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alta comisión de la OIT en Caracas para instalar un nuevo diálogo social

Nacional
Alta comisión de la OIT en Caracas para instalar un nuevo diálogo social

lunes 25 abril, 2022

La comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que iniciará un encuentro formal a partir de hoy, lunes, con el Gobierno nacional, sindicatos y empresarios, ya se encuentra en Venezuela.

Se tiene previsto que la OIT instale en el país mesas de negociación con trabajadores, empleadores y representantes del Estado, luego de casi 29 años.

Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras y representante por el mundo empleador venezolano ante el Consejo de Administración del organismo, detalló que el caso “tiene 13 años, desde que Fedecámaras los escaló a la OIT, quejándose por los ataques al sector privado venezolano, la falta de libertad sindical, la falta de discusión de contratos colectivos y de salarios mínimos, y sobre todo por la ausencia de diálogo social”.

Explicó que “lo que se decidió en el Consejo de Administración de marzo pasado, al que asistí, fue el envío de una comisión del más altísimo nivel”. En el encuentro estarán presentes 7 directores del organismo internacional.

Roig aseguró en entrevista para Contrapunto que la misión de esta delegación de “es instalar unas mesas de diálogo social para ver cómo se cumplen las recomendaciones de la Comisión de Encuestas”.

A su juicio, lo más relevante de esta visita es que “se queda una asistencia permanente de la OIT. Esto no se queda en un tema de tres días, sino que hay un seguimiento hasta que se pueda salir, con unas mesas de diálogo, de los múltiples problemas que tenemos empleadores, trabajadores y Gobierno”.

La instalación oficial está prevista para el lunes 25 de abril y se espera la asistencia del ministro del Trabajo; el presidente Nicolás Maduro o la vicepresidenta Delcy Rodríguez. (Cortesía/Globovisión)

 

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros