Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Altas temperaturas se prolongarán hasta septiembre

Nacional
Altas temperaturas se prolongarán hasta septiembre

martes 29 agosto, 2023

Altas temperaturas se prolongarán hasta septiembre

Ángel Graterol Briceño, gerente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), afirmó que las altas temperaturas que afectan a Venezuela se mantendrán hasta el mes de septiembre.

Según Graterol, la causa principal de esta ola de calor es una declinación solar, donde el sol se posiciona perpendicularmente con respecto al mar Caribe venezolano, formando un ángulo de 90°. Esta disposición solar resulta en una exposición directa y prolongada de los rayos solares sobre el país, generando un aumento significativo en las temperaturas.

El gerente del Inameh destacó que esta exposición solar tiene dos momentos de mayor intensidad: el primero ocurre en el mes de abril y el segundo comienza a partir del 20 de agosto. Durante ambos periodos, las temperaturas pueden incrementarse entre dos y cuatro grados Celsius por encima de la media histórica. Sin embargo, Graterol subrayó que la magnitud de esta variación térmica dependerá de la región específica dentro del país.

El meteorólogo Luis Vargas añadió que la influencia del fenómeno de El Niño ha acentuado la situación. Vargas señaló que este año la ola de calor es aún más notable en Venezuela y en otras partes del mundo debido a la presencia de El Niño, un fenómeno climático caracterizado por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial.

Las zonas más afectadas por esta ola de calor serán los estados llaneros, así como Zulia, Falcón, Bolívar, Anzoátegui y Monagas. En estas regiones, se espera que las temperaturas alcancen valores superiores a los 37 a 40 grados Celsius, superando la media histórica que generalmente oscila entre 25 y 30 grados Celsius.

Redacción web

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros