Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Altos precios y duras condiciones: retos de alquilar vivienda en Venezuela

Nacional
Altos precios y duras condiciones: retos de alquilar vivienda en Venezuela

jueves 14 marzo, 2024

Alquilar una vivienda en Venezuela se ha convertido en una tarea compleja que va más allá pagar una mensualidad. Los precios de renta de inmuebles varían drásticamente no solo entre regiones, sino también dentro de una misma ciudad. Quienes buscan arrendar una propiedad para residencia enfrentan altos costos en comparación con el poder adquisitivo promedio, además de cumplir una serie de requisitos exigentes.

Estos requerimientos incluyen el pago de varios meses por adelantado, comisiones administrativas si se tramita a través de agencias inmobiliarias, así como gastos de redacción del contrato de arrendamiento. Anni Castillo, una emprendedora de 27 años, compartió su experiencia al buscar un apartamento de 70 metros cuadrados por un canon mensual de 400 dólares en Caracas. Además del alquiler, debía pagar seis meses adelantados, un mes de gastos administrativos y costos legales, una inversión superior a los 3.000 dólares.

Una agente inmobiliaria anónima explicó que los propietarios solicitan meses por adelantado como medida de “seguridad” debido a la inseguridad jurídica en torno a los alquileres. Aquiles Martini Pietri, expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, señaló que el marco legal no permite transacciones formales en dólares, lo que ha generado una situación de “anarquía” en el mercado de alquileres.

Los precios varían considerablemente según la zona. En Caracas, un anexo o apartamento pequeño puede costar entre 100 y 250 dólares, mientras que un apartamento de cuatro habitaciones en Prados del Este ronda los 800 dólares. En Maracay, Aragua, los precios oscilan entre 150 y 650 dólares, dependiendo del área. En el Zulia, los alquileres más económicos rondan los 300 dólares, pero pueden alcanzar los 800 dólares en zonas exclusivas.

En el Táchira, un departamento de tres habitaciones puede costar 300 dólares, mientras que en Anzoátegui, los precios rondan los 400 dólares en Lechería, pero bajan hasta un 50% en Puerto La Cruz para inmuebles similares.

En resumen, los venezolanos enfrentan precios elevados y condiciones rigurosas para alquilar una vivienda, lo que dificulta el acceso a una solución habitacional adecuada.

WC con información de Banca y Negocios

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros