Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alvarado: Por encaje legal del BCV es más caro comprar en dólares 

Nacional
Alvarado: Por encaje legal del BCV es más caro comprar en dólares 

jueves 16 diciembre, 2021

El economista, Ángel Alvarado, señaló que las cifras de inflación que presentó el Banco Central de Venezuela (BCV) son coincidentes con sus proyecciones y que ciertamente hay una desaceleración de la inflación en el segundo semestre del año.

«El dólar se ha mantenido y eso genera una estabilidad en la economía y es algo nuevo en el proceso hiperinflacionario de Venezuela», enfatizó el también miembro del Observatorio de Finanzas (OVF).

Explica que está claro que el Banco Central de Venezuela aplica un encaje cambiario para detener la inflación, sin embargo los precios han variado más rápido que el tipo de cambio.

«El lado positivo es que puede significarse el fin de la hiperinflación a principios de 2022. Pero el efecto negativo es que el anclaje cambiario está basado en el encaje legal, eso significa que tienes una política restrictiva secundaria, echas dinero a la calle y no la recoges, si la banca encaja todos los ahorros, éstos quedan represado en el BCV y no se pueden prestar», detalló Alvarado.

También resaltó que esa política ha generado que los precios suban mas rápido que el tipo de cambio y eso provoca que la vida en dólares se haga más cara. «Ahorita Venezuela vive el momento cuando es más caro comprar en dólares», apuntó durante una entrevista para Circuito Éxitos.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros