Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ambientalistas pronostican fuerte sequía en el país por el fenómeno de “El Niño”

Nacional
Ambientalistas pronostican fuerte sequía en el país por el fenómeno de “El Niño”

viernes 17 marzo, 2023

Erick Quiroga, especialista en estudios ambientales, declaró en una entrevista para Unión Radio la preocupación que tiene este gremio con respecto al fenómeno de “El Niño” en Venezuela y como este podría afectar al país.

«Según la Organización Meteorológica Mundial, a partir de mayo de 2023 hay un 60% de probabilidades del fenómeno El Niño y luego, entre mayo y junio, la probabilidad sube a 80%», comentó.

Uno de los principales peligros de estas sequías recaen en el tema de la producción alimentaria nacional y la distribución de electricidad en el país, debido a que la principal fuente de este en Venezuela es a través de sistemas hidroeléctricos. Recordó que en 2009 se vivió una situación similar.

«El Niño no solo nos afectará desde la producción alimenticia, es muy grave lo que puede venir en el problema de la energía, al mismo tiempo, afecta el movimiento de la convergencia intertropical que se desplaza por Bolívar y allí ha habido una deforestación por el Arco Minero que, sin duda alguna, con este Fenómeno de El Niño, sabremos las reales consecuencias de esto», explicó el especialista.

El Impulso 

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros