Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Amnistía Internacional denuncia detenciones políticas sistemáticas

Nacional
Amnistía Internacional denuncia detenciones políticas sistemáticas

miércoles 30 agosto, 2023

Amnistía Internacional denuncia  detenciones políticas sistemáticas

(AFP) Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que las detenciones por motivos políticos continúan ocurriendo en Venezuela como un “ataque sistemático” contra la población y pidió libertad para unas 300 personas consideradas presos políticos.

“Las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela siguen siendo parte de un ataque sistemático y generalizado en contra de la población en este país. Ello, principalmente, con el objetivo de silenciar a quienes disienten del gobierno de Nicolás Maduro o con otros fines políticos”, indicó la ONG en su nuevo informe sobre las detenciones ocurridas entre 2018 y 2023.

“La diversidad de los perfiles de personas detenidas arbitrariamente en Venezuela da cuenta de que la persecución no solo se ejerce contra aquellas personas que opinan diferente, sino que también” se busca “enviar un mensaje de amedrentamiento” a “familiares o personas cercanas a quienes se busca reprimir”, sostuvo la organización en el informe “Vidas Detenidas”.

AI aseguró que “se ha consolidado la criminalización” de las personas a través de tribunales con competencia en terrorismo y advirtió que esto agrava las consecuencias del procesamiento penal.

La organización también identificó “patrones” en las detenciones: ocurren sin órdenes judiciales, falta “independencia judicial”, se aplican leyes de forma “ambigua” y se utiliza la “incomunicación y el aislamiento de las personas detenidas”, entre otros.

“El derecho a la libertad, al juicio justo, a la integridad y a no ser sometido a torturas o malos tratos es violado con frecuencia a través de estas prácticas”, afirmó.

Según AI, en Venezuela hay cerca de 300 personas apresadas por motivos políticos, entre las cuales identificó nueve casos considerados “emblemáticos”, como el de Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes que atiende a habitantes de las zonas fronterizas.

Tarazona fue detenido en julio de 2021 e imputado por “terrorismo” después de acusar al gobierno de Maduro de tener vínculos con la guerrilla colombiana ELN.

AI pidió al Estado la libertad para todos los detenidos e instó a la comunidad internacional a demandar garantías a Venezuela para evitar la repetición de estas detenciones.

Pidió también a la Corte Penal Internacional (CPI) incluir los casos en la investigación que realiza por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante el gobierno de Maduro. (AFP)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros