Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN aboga por soluciones a la situación económica del país

Nacional
AN aboga por soluciones a la situación económica del país

martes 22 octubre, 2019

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) debatieron este martes sobre la situación laboral y productiva del país y el informe emitido por la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) sobre vulneraciones a los derechos fundamentales en este aspecto.

El primer vicepresidente del Parlamento Venezolano, Edgar Zambrano, abogó por la implementación de nuevas políticas que promuevan la recuperación de la economía y que genere soluciones a la crisis venezolana.

“Sí el Estado no garantiza la repatriación de los capitales foráneos, está negando la posibilidad de la recomposición de la economía nacional; sí no tiene reglas de juegos claras para la inversión nacional, está negando la apertura y desarrollo del país”, dijo Zambrano, según el portal Unión Radio.

Zambrano urgió por la recomposición inmediata de la economía para que el producto interno bruto, pueda crecer de forma eficaz.

Durante la sesión el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, exigió que el Poder Legislativo cumpla con sus facultades establecidas en la Carta Magna, a fin de promover una solución a la crisis de los distintos gremios.

Mostró su preocupación por el cierre de las empresas en los últimos años, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos.

“Necesitamos rescatar el valor del trabajo, de la educación, de la inversión competitiva, para superar el rentismo del pasado y construir un nuevo y competitivo aparato productivo”, agregó Cusanno.

Afirmó que el gremio empresarial está dispuesto para prestar su apoyo en la recuperación de Venezuela.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Leongris Matheus, cuestionó que los representantes de la clase trabajadora no participen del debate para mostrar eventuales propuestas a la crisis.

“Estamos viendo las cúpulas empresariales, que es el patrono precisamente tratando de defender a los trabajadores, hoy no vemos aquí trabajadores de base porque realmente están aglutinados en la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas”, añadió. (Vía Panorama)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros