Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN aprueba ley que prevé la regulación de las ONG por la vía judicial

Nacional
AN aprueba ley que prevé la regulación de las ONG por la vía judicial

jueves 15 agosto, 2024

La Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, aprobó este martes, de manera unánime, la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Organizaciones Sociales que prevé la disolución judicial de estas agrupaciones que violen las disposiciones establecidas en la normativa.

Durante la sesión, el Legislativo acordó incluir en el texto, a petición del diputado chavista Diosdado Cabello, que se prohíba a las ONG recibir aportes para el financiamiento al “terrorismo” porque, aseguró, hay organizaciones que reciben fondos y luego patrocinan “guarimbas” (protestas violentas).

“Estas ONG reciben fondos y las vemos financiando guarimbas, financiando hechos de terrorismo en el territorio nacional y esto serviría para ponerle freno y coto a esa posibilidad”, explicó el legislador.

¿Qué dice la nueva ley sobre las ONG?

Las ONG, de acuerdo a la nueva ley, tienen prohibido recibir aportes económicos destinados a organizaciones políticas o realizar aportes económicos a dichas formaciones, así como promover el “fascismo, la intolerancia o el odio”.

Asimismo, establece como causales de disolución de estas asociaciones el incumplimiento de estas prohibiciones, declarado por decisión judicial, así como la falta de pago de cualquier multa impuesta “de conformidad con esta ley, una vez agotados los recursos judiciales disponibles”.

El texto indica que los tribunales de primera instancia en materia civil serán los competentes para acordar la “disolución de una organización social sin fines de lucro”, a la que “deberá garantizarse el derecho a la defensa y el debido proceso”.

Las ONG deberán, por ley, notificar “el financiamiento o donaciones” que reciban, a fin de “asegurar la licitud de los fondos”, además de declarar las “donaciones recibidas con plena identificación de los donantes, indicando si son nacionales o extranjeros, accidentales o permanentes”.

Por otra parte, según el texto, corresponde al Ejecutivo el “seguimiento y control del cumplimiento” de los “deberes y prohibiciones” establecidos en la nueva legislación, para lo que, entre otras medidas, implementará y evaluará mecanismos que sirvan para estos fines.

Rechazo de la ONU a la ley

La AN retomó la discusión de esta ley tres meses después de su último debate al respecto, el pasado mayo, pese a las advertencias de numerosas ONG, que alertan de una “supresión del espacio cívico y del derecho de asociación”.

El martes, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió al Gobierno de Venezuela que rechace este texto legislativo, así como el de un proyecto de ley para regular las redes sociales, por el impacto negativo que tendrían en los derechos humanos y en la democracia en general.

EFE

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros