Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN discutió sobre la falta del suministro de gasolina

Nacional
AN discutió sobre la falta del suministro de gasolina

miércoles 27 septiembre, 2017

Caracas.- La Asamblea Nacional aprobó este martes un acuerdo contentivo de informe de Energía y Petróleo, luego de debatir sobre las fallas en el suministro de la gasolina y su incidencia en la población y la economía del país.

Durante la sesión, el diputado Luis Aquiles Moreno resaltó que «con seis refinerías que quedan, a 30 % de capacidad, se produce gasolina de 55 octanos», y en este sentido destacó que, «para que sirva, se necesitan plantas».

Según el parlamentario Jorge Millán «desde 2011 se importaron $9 mil millones en gasolina para compensar la falta de producción».

«Lo poco de gasolina que se produce en el país requiere de aditivos que ya no se producen y deben importarse», explicó el diputado Luis Stefanelli.

Poco después inició el debate de informe de los bloques de Aragua y Carabobo sobre el colapso del Lago de Valencia y las consecuencias en comunidades aledañas, por lo que fue aprobada la creación de una comisión mixta que continúe las investigaciones para solucionar el problema. 

“El lago es un problema de salud pública, hay riesgo epidemiológico. Se necesitan acciones urgentes y violentas”, expresó el parlamentario José Trujillo Vera.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros