Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN: Inflación anualizada en el país alcanza 200 mil %

Nacional
AN: Inflación anualizada en el país alcanza 200 mil %

jueves 6 septiembre, 2018

(AFP) La inflación en Venezuela quebró la barrera de 200% en agosto, con lo cual el índice anualizado aumentó a 200.000%, según un informe difundido este miércoles por el Parlamento de mayoría opositora.

“Explotó la inflación en agosto: 223,1% la tasa mensual y 200.005% la tasa anualizada (de agosto de 2017 a agosto de 2018)”, comentó en Twitter el diputado opositor José Guerra, integrante de la Comisión de Finanzas del Legislativo y exdirectivo del Banco Central.

De acuerdo con el reporte, los precios han trepado 34.680,7% desde el 1 de enero, en una espiral que según el FMI llevará la hiperinflación a 1.000.000% en 2018. En mayo, según el Parlamento, la variable había superado por primera vez 100% en un mes.

El presidente Nicolás Maduro lanzó en agosto un programa de reformas frente a la aguda crisis, que incluye un aumento salarial de 3.400%, una devaluación de 96% del bolívar -la moneda local- y alzas en los precios de la gasolina y los impuestos.

También puso en circulación nuevos billetes que restaron cinco ceros al bolívar, devorado por la inflación, que aumentó diariamente 4% durante agosto, según el Parlamento.

Así, el aumento del costo de vida en un solo día en Venezuela supera al registrado en la vecina Colombia en los últimos doce meses (3,12%).

El Banco Central dejó de publicar los índices macroeconómicos en febrero de 2016, y el Parlamento, cuyas decisiones son desconocidas por el gobierno, empezó a hacer la estimación por su cuenta en 2017.

Analistas atribuyen el estallido inflacionario a una descontrolada emisión de dinero sin respaldo, en un país en recesión desde 2014 por la caída de los precios y de la producción de petróleo. El crudo aporta 96% de los ingresos en Venezuela.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros